
26 de octubre de 2009
el placer de leer un libro por día

23 de octubre de 2009
readmisión despedidos en la biblioteca de la laguna!
Por la mañana hicimos un piquete informativo para ofrecer datos a la población sobre lo que estaba ocurriendo. Llevamos carteles y repartimos folletos. Sin embargo, a las dos de la tarde, coincidiendo con el cambio de turno de los trabajadores del centro público, la Policía Local de La Laguna vino a notificarles que estaban despedidos, alegando incumplimiento del contrato por ser autónomos.


20 de octubre de 2009
un regalito (2ª parte)
- CDU básica (en pdf)
- CDU, estructura y uso (en pps, por Raquel Pastor de la Univ. de Alacant)
- Lista de Encabezamientos de Materia para bibliotecas públicas, del MEC 2ª ed. (en pdf)
- Reglas de Catalogación del MEC —mec mec!— (en pdf)
Los archivos se pueden descargar desde aquí (hosting en megaupload , comprimidos en rar, contraseña bibliochorradas).
Además, desde este blog ponemos también a tu disposición un programa informático -CDU v 3.1- con la Clasificación Decimal Universal completita: Una vez bajado el archivo rar, descomprimir (contraseña bibliochorradas) la carpeta y ejecutar instalar.exe. Archivo disponible aquí (hosting en megaupload) ó aquí (hosting en rapidshare). Descárgatelo pronto, antes de que lo borren. Si tienes alguna duda puedes escribirme a moaiediciones(a)gmail.com
El conocimiento no se crea ni se destruye, ¡se transmite libre!
19 de octubre de 2009
biblioteca de kansas
14 de octubre de 2009
escrito en tu piel


A propósito, el primer texto (he investigado, ehem, mirando fijamente) es la letra de la canción "Iris" de Gogodolls: y abandonaría por siempre tocarte porque sé que me sientes de alguna manera, eres lo más cercano al cielo de lo que yo jamás estaré y no quiero irme a casa justo ahora, todo lo que puedo probar es este momento y todo lo que puedo respirar es tu vida...
El segundo es el puto "Padrenuestro" en latín.
13 de octubre de 2009
los nacimientos: el amor
Texto de Eduardo Galeano:
En la selva amazónica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad. Era raro lo que tenían entre las piernas.
—¿Te han cortado? -preguntó el hombre.
—No -dijo ella, —Siempre he sido así.
Él la examinó de cerca. Se rascó la cabeza. Allí había una llaga abierta. Dijo:
—No comas yuca, ni plátanos, ni ninguna fruta que se raje al madurar. Yo te curaré. Échate en la hamaca y descansa.
Ella obedeció. Con paciencia tragó los menjunjes de hierbas y se dejó aplicar las pomadas y los ungüentos. Tenía que apretar los dientes para no reírse, cuando él le decía:
—No te preocupes.
El juego le gustaba, aunque ya empezaba a cansarse de vivir en ayunas y tendida en una hamaca. La memoria de las frutas le hacía agua la boca.
Una tarde, el hombre llegó corriendo a través de la floresta. Daba saltos de euforia y gritaba:
—¡Lo encontré! ¡Lo encontré!
Acababa de ver al mono curando a la mona en la copa de un árbol.
—Es así -dijo el hombre, aproximándose a la mujer.
Cuando terminó el largo abrazo, un aroma espeso, de flores y frutas, invadió el aire. De los cuerpos, que yacían juntos, se desprendían vapores y fulgores jamás vistos, y era tanta su hermosura que se morían de vergüenza los soles y los dioses.
De "Memoria del fuego vol. I" (obra muy recomendable para entender la historia de lo que llaman América, y del resto del mundo), capítulo "los nacimientos".
7 de octubre de 2009
pingüinos gays, yankees dementes y libros prohibidos
Veo el siguiente titular: "Una historia de pingüinos gays es el libro más prohibido en los Estados Unidos" (noticia aquí):

Desde 2001, se ha solicitado por uno u otro motivo la prohibición de más de 3.700 obras literarias. El libro que en los últimos años se ha llevado el mayor número de peticiones de censura ha sido "And Tango Makes Three", una historia basada en hechos reales sobre una pareja de pingüinos gays del Zoo de Central Park. Otro de los trabajos que encabeza la lista de los más prohibidos son "His Dark Material" de Philip Pullman y "The Kitte Runner" de Khaled Hosseini. Pullman, un escritor inglés de literatura infantil y juvenil, dice haberse tomado con humor la inclusión en la herética lista, si bien admite que "no deja de ser preocupante que haya gente cuya labor sea decir a los demás qué tiene o no que leer".
Esto ha salido a la luz a raiz de la "semana de los libros prohibidos" que organiza la asociación americana de bibliotecarios (ALA). Post relacionado con el tema aquí.
6 de octubre de 2009
humor y bibliotecas en la tv (1ª parte)
El otro video, de la serie "Shin Chan" con el capítulo "En la biblioteca hay que estar en silencio" (a propósito, el creador de este anime, Yoshito Usui falleció el pasado mes en un accidente mientras practicaba senderismo).
Por último, de la serie "Mr Bean", Rowan Atkinson hace de las suyas en una vieja biblioteca.
Si quieres bajártelos, puedes hacerlo desde aquí (hosting en megaupload, el jonan y mr bean en formato mp4 y shinchan en flv, comprimidos en zip).