Historia #1
Dos adolescentes, chico y chica:
– "El señor de las moscas", este libro me lo he leído yo.
– Yo me lo quiero leer, ¿cómo es?
– Es como “Perdidos” pero con niños.
Historia #2
Libreros que esperan agónicamente que los imberbes vampiros juveniles crezcan de una vez, echen un polvete y se acabe la tensión sexual no resuelta de toda la saga.
Historia #3
– Hola, tenéis un libro del que no sé ni el autor ni el título… lo único que sé es que es rojo y sale un hombre en la portada con el brazo levantado…
Historia #4
Orgullosa de que, la niña de 11, después de leerse la (maldita ya) saga "Crepúsculo", me pida más de vampiros, darle Drácula de Stoker, y volver una semana después encantada (!!!), darle Otra vuelta de tuerca, y volver encantada pidiendo más de ésos!!! Síííí, una más encarrilada por el buen caminooo!
Historia #5
– ¿"La fecundación de las orquídeas"?
– Pues no sale nada.
– Es de Darwin.
– Bueno… tenemos "El origen de las especies".
– ¡¡¡Pero si "La fecundación de las orquídeas es un clásico"!!!
Historia #6
Libreras que se arrojarán al abismo si les vuelven a preguntar qué Moccia es el primero o el segundo o el tercero.
Historia #7
Hoy me han preguntado si teníamos los libros de infantil ordenados "por animalitos" porque querían uno en el que saliese un cisne.
Historia #8
Sección idiomas:
Guiri presurosa : algo así como – ¿Toilet?
Librera despistada: – Al fondo, a la izquierda
La misma guiri un rato después: – "Toilet", by Stephenie Meyer
– Ostras, ¡TWILIGHT!
Historia #9
– ¿Tiene algo de Hemingway?
– Ahora sólo me queda "El viejo y el mar".
– Pues deme EL MAR.

"Si leer libros es tan importante ¿cómo es que nunca se ve a nadie haciéndolo en la tele?"